Cambiar la resolución de una máquina Linux en Hyper-V


Si estáis usando un sistema Windows y el motor de máquinas virtuales Hyper-V para virtualizar máquinas de Linux, habréis encontrado que la resolución por defecto es muy baja.

Hyper-v es una muy buena solución para virtualizar máquinas bajo un entorno de Windows. Pero, por defecto, cuando creamos una nueva máquina virtual de Linux la resolución por defecto es 1024×768.

Esta resolución puede resultar insuficiente, sobre todo en distribuciones con entornos de ventanas más pesados, resultando bastante molesto a la hora de trabajar con ellas.

Afortunadamente es muy sencillo cambiar esto en sistemas que emplean el gestor de arranque Grub, como es el caso de la gran mayoría de distribuciones Linux.

Anuncio:

Para ello editamos el fichero de configuración de Grub haciendo

sudo nano /etc/default/grub

Localizamos la linea ‘GRUB_CMD_LINE_LINUX_DEFAULT’

GRUB_CMD_LINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash"

Y la modificamos añadiendo lo siguiente video=hyperv_fb:1680×1050, siendo 1680×1050 la resolución que queremos, quedando así,

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash video=hyperv_fb:1920x1080"

En este caso estaríamos aplicando la resolución de 1920×1080. Por supuesto, podríamos haber usado cualquier otra.

A continuación actualizamos el sistema grub escribiendo lo siguiente,

sudo update-grub

Y finalmente reiniciamos la computadora haciendo,

sudo reboot

Así de sencillo hemos cambiado la resolución de un sistema operativo Linux en Hyper-V. Ahora ya podemos trabajar con nuestras máquinas virtuales de una forma mucho más cómoda.

2.7 3 votes
Article Rating

Anuncio:

Previous Instalar .NET 6 en un ordenador con Linux (Ubuntu)
Next Ejecutar código bloqueante de terceros con Timeout en C#
3 Comments
oldest
newest
Inline Feedbacks
View all comments
AntonioNM
7 months ago

La verdad es que es un fastidio lo de la baja resolución y no me había puesto a investigar cómo cambiarlo, total, la mayoría de las veces arranco la máquina virtual para luego conectar por ssh… En cualquier caso, gracias por el tip.

Por cierto, en el ejemplo que indicas cómo añadir el parámetro ‘video=…’ en la caja con la línea para copiar no aparece el parámetro, sólo añade un espacio después del ‘splash’

Luis Federico
7 months ago

Es cierto que indicas añadir el parámetro “video=…” pero en la caja con la linea para copiar no aparece el parámetro, ademas cambia “CMD_LINE” por “CMDLINE”, arréglelo, por favor, que yo así no puedo y necesito este arreglo para que funcione VirtualBox con VT-x. (Software de virtualización y acelaración de gráficos). Ya se que VT-x se cambia en la bios, pero también necesito activar Hiper-v. Y suerte que he encontrado este artículo. Pero mientras no lo vea claro, no puedo hacerlo, Gracias. Un saludo.