En un entorno de red, es común compartir carpetas entre diferentes sistemas operativos para facilitar el intercambio de archivos y recursos. Vamos a ver cómo conectar con una carpeta compartida de Windows desde una Raspberry Pi, permitiéndote acceder y gestionar archivos.
Si estás utilizando una Raspberry Pi y necesitas acceder a una carpeta compartida en un sistema Windows, el protocolo SMB (Server Message Block), también conocido como CIFS (Common Internet File System), es la herramienta adecuada para ello.
- SMB (Server Message Block) es un protocolo de red utilizado para compartir archivos, impresoras y otros recursos en una red local.
- CIFS (Common Internet File System) es una implementación de SMB que permite a las máquinas acceder a archivos y carpetas de manera remota.
Windows utiliza SMB/CIFS para compartir archivos en una red, lo que hace que sea sencillo acceder a estas carpetas desde sistemas basados en Linux, como la Raspberry Pi.
Preparar la carpeta compartida en Windows
Primero debemos configura la carpeta compartida en Windows. Para eso,
- Haz clic derecho en la carpeta que deseas compartir.
- Selecciona Propiedades y ve a la pestaña Compartir.
- Haz clic en Compartir y luego selecciona los usuarios con los que deseas compartir la carpeta o elige Todos para un acceso más amplio.
- Haz clic en Aplicar y Aceptar para guardar los cambios.
Debes recordar la ruta de red de la carpeta compartida. Generalmente tiene el formato \\NombreDelPC\NombreDeLaCarpeta o \\DirecciónIP\NombreDeLaCarpeta.
Por ejemplo, si la dirección IP de tu PC es 192.168.1.100 y la carpeta compartida se llama Documentos, la ruta de red será \\192.168.1.100\Documentos.
Instalar el Cliente CIFS en la Raspberry Pi
Para acceder a la carpeta compartida desde tu Raspberry Pi, necesitarás instalar el cliente CIFS. Primero, nos aseguramos de que el sistema esté actualizado:
sudo apt update
sudo apt upgradeAhora, ejecutamos el siguiente comando para instalar el paquete necesario para trabajar con CIFS:
sudo apt install cifs-utilsMontar la carpeta compartida
Para montar la carpeta compartida en tu Raspberry Pi, sigue estos pasos:
Primero creamos un Punto de Montaje. El punto de montaje es un directorio en tu Raspberry Pi donde se accederá a la carpeta compartida. Crea un directorio para ello:
sudo mkdir /mnt/compartidaDonde compartida es un nombre cualquiera que le queráis dar a vuestra carpeta. Ahora usamos el comando mount para conectar con la carpeta compartida.
sudo mount -t cifs //NombreDelPC/NombreDeLaCarpeta /mnt/compartida -o username=usuario,password=contraseñaNombreDelPCpor el nombre de tu PC o su dirección IPNombreDeLaCarpetapor el nombre de la carpeta compartidausuarioycontraseñapor las credenciales de acceso si es necesario.
Si la carpeta compartida no requiere autenticación, podemos omitir las opciones username y password
Ya podemos usar la carpeta compartida a través del punto de montaje:
ls /mnt/compartidaDeberías ver el contenido de la carpeta compartida en este directorio.
Configuración persistente
Para que la carpeta compartida se monte automáticamente en cada inicio, añade una entrada en el archivo /etc/fstab.
Abre el archivo /etc/fstab con un editor de texto:
sudo nano /etc/fstabAñade la siguiente línea al final del archivo:
//NombreDelPC/NombreDeLaCarpeta /mnt/compartida cifs credentials=/home/pi/.smbcredentials,uid=pi,gid=pi 0 0- credentials=/home/pi/.smbcredentials: Archivo que contiene el nombre de usuario y la contraseña.
- uid=pi,gid=pi: Ajusta los permisos para tu usuario en Raspberry Pi.
Crea el archivo de credenciales
Crea un archivo llamado .smbcredentials en el directorio del usuario de Raspberry Pi que estés usando y añade las credenciales:
nano /home/pi/.smbcredentialsDonde pi es el nombre del usuario que queráis configurar (por defecto es pi en Raspberry Pi)
Añade las siguientes líneas al archivo:
username=usuario
password=contraseñaGuarda el archivo y ajusta los permisos:
chmod 600 /home/pi/.smbcredentialsAplica los cambios en el archivo fstab con:
sudo mount -a