Ingenieria

Diferencias entre tipos de calderas domésticas
Las calderas son un elemento fundamental en la climatización de la mayoría de edificios y, por tanto, son uno de los principales elementos que intervienen en la eficiencia energética. Precisamente debido a esta importancia, una gran parte de las medidas de ahorro energético que surgen en una auditoria energética recaen en la mejora y comprobación …

¿Qué es el espíritu Kaizen?
En esta ocasión vamos a hablar sobre el espíritu Kaizen, una de esas palabras que (más o menos como el gintonic) últimamente se ha puesto de moda dentro del ámbito del incremento de productividad. Para los que no lo sepáis el espíritu Kaizen es una filosofía de origen oriental asociada a los procesos productivos y …

La estafa tras el Real Decreto de Autoconsumo y Balance Neto
Recientemente se ha publicado el último borrador del Real Decreto que regula el Balance Neto y el Autoconsumo en España. Un decreto que, junto a la reforma eléctrica, constituyen las últimas medidas en la nefasta política en materia de energía eléctrica en este país. El nuevo borrador ha provocado rápidamente opiniones en contra por parte …

Explicación técnica del descarrilamiento de Santiago
Ayer a las 20:42 horas tuvo lugar un trágico accidente ferroviario en Santiago de Compostela, a su paso por la zona de Angrois, que ha producido hasta el momento 65 fallecidos de 140 heridos. Lógicamente ante un accidente de esta magnitud surgen muchas preguntas respecto a cómo es posible que ocurra un hecho así y …

¿Qué es la energía reactiva?
Si estás interesado por el ahorro y la eficiencia energética con total seguridad habrás oído hablar de la energía reactiva. Habréis oído que reduce la eficiencia de las instalaciones, que es mala para la red eléctrica y, sobre todo, que si consumes energía reactiva tienes una penalización en tu factura eléctrica. Pero ¿Qué es exactamente …

Saturación del mercado de eficiencia energética
Seguramente estaréis enterados de la aprobación del Decreto 235/2013 por el que, a partir del 1 de Junio será obligatoria la certificación energética de un edificio antes de su venta o alquiler. Los profesionales que puede firmar esta certificación son ingenieros, ingenieros técnicos, arquitectos y arquitectos técnicos. Como veis, el grupo de profesionales que pueden …