Arduino avanzado

4 consejos para programar código más limpio en Arduino
Así que a estas alturas de la película ya sabes de Arduino y otros MCUs. Las entradas y salidas analógicas no tienen secretos para ti, y controlas como nadie un PWM, los LED y mover motorcicos. ¡Enhorabuena, ya sabes picar líneas de código en Arduino! Pero tú, que siempre quieres mejorar, ahora quieres aprender a ...

Cómo usar corrección Gamma en fuentes de luz con Arduino
Hoy vamos la corrección Gamma, un aspecto fundamental a tener en cuenta a la hora de trabajar con fuentes de iluminación a la que queremos variar la intensidad con un procesador como Arduino. Supongamos el sencillo caso de un LED al que queremos variar la iluminación. Muy fácil ¿verdad? Simplemente usamos una señal PWM para ...

Teoría de control en Arduino: El controlador PID
Continuamos con la entrada dedicada a dar unas pequeñas nociones de sistemas de control automático en un procesador como Arduino. En esta entrada veremos el controlador PID, uno de los controladores más extendido por su sencillez y por ser capaz de conseguir un buen comportamiento en una gran variedad de situaciones. En la primera entrada ...

Teoría de control en Arduino: Control todo o nada con histéresis
Continuamos con la serie de entradas dedicadas a sistemas de control automático con un procesador como Arduino, destinadas a presentar la teoría de sistemas de control de forma intuitiva y sin fórmulas. En la entrada anterior vimos algunas generalidades sobre qué es un sistema de control automático. Vimos lo que es una planta, un controlador, ...

Cómo emular un teclado o un ratón con Arduino
Una funcionalidad poca conocida de ciertos microprocesadores es la de poder emular un teclado o ratón cuando los conectamos con un ordenador y otro dispositivo compatible por USB. Esta funcionalidad de emulación HID (Human Interface Device) está disponible de forma nativa en placas que incorporan los procesadores ATMEGA 32u4 (Micro, Leonardo) o SAMD (Zero, Due, ...

Resolver robots articulados con Arduino
En esta entrada vamos a ver las ecuaciones necesarias para calcular un robot articulado en un procesador como Arduino. Y al final ¡veremos una librería para que no tengáis que hacerlo nunca más! La resolución de la posición y ángulos de polígonos articulados, en especial triángulos y cuadriláteros, resulta importante porque aparece frecuentemente al trabajar ...