Entradas en

Electronica


En la entrada anterior empezamos a montar una fuente de tensión regulable para nuestros proyectos de electrónica. Este módulo funciona como una extensión de la fuente de alimentación ATX que montamos en este tutorial, y permitirá obtener todos los voltajes que podamos necesitar en nuestros proyectos. En la entrada anterior vimos los materiales necesarios y …

Compartir

En esta entrada vimos como crear una fuente de alimentación casera a partir de una fuente de ordenador ATX. Este es un complemento imprescindible en nuestros proyectos de electrónica y robótica amateur ya que proporciona múltiples salidas de tensión, con una alta estabilidad y una enorme intensidad de salida, a un coste mínimo. Nuestra fuente …

Compartir

Esta calculadora online permite determinar los distintos parámetros que intervienen en un divisor de tensión, según esquema es el indicado a continuación: Anuncio:

Compartir

Esta calculadora online permite determinar los distintos parámetros que intervienen en un divisor de intensidad, según esquema es el indicado a continuación: Anuncio:

Compartir

Con esta calculadora podemos determinar los parámetros de un filtro PWM, así como calcular y visualizar su respuesta temporal. El esquema de conexión es el siguiente Valores de la onda PWM Voltaje:Voltios Frecuencia PWM: Hz Periodo pwmsegundos Duty Cycle% Valores del filtro Resistencia: ohmios Capacitancia:Faradios Costante temporal RC (tau)segundos Resultados salida Frecuencia corte: Hz Voltaje …

Compartir

En la entrada anterior empezamos a montar una fuente de alimentación. En ella vimos ciertos aspectos básicos de las fuentes ATX, los componentes necesarios para nuestro proyecto, y el coste total del mismo, que ciframos entre 4 a 15 euros. En esta segunda entrada vamos a terminar el proyecto y realizar el montaje de la …

Compartir