Tu casa domótica con los dispositivos Sonoff de Itead


Hoy vamos a ver los productos Sonoff de Itead, unos dispositivos muy interesantes que forman una alternativa atractiva y muy económica para convertir tu casa en domótica.

No cabe duda que la domótica y el IoT están de moda. Algunos ejemplos que están cogiendo popularidad son el control de la iluminación, climatización, monitorizar el consumo energético, o alarmas de intrusión, incendios o fugas de agua, entre un sinfín de ejemplo.

Los principales fabricantes, como Samsung, Apple, o Philips son bien conocedores de esta tendencia, y están desarrollando sus soluciones para domótica e IoT. Sin embargo, en general, de momento son excesivamente caras, cerradas, y con un desarrollo inmaduro.

Frente a los intentos tempranos de los grandes fabricantes, la gama de productos Sonoff de Itead se presenta como una alternativa de bajo coste y muy bien implementada, motivo por el cual está cogiendo una gran popularidad.

Anuncio:

Esta pequeña (en comparación) empresa ha conseguido desarrollar una familia creciente de dispositivos baratos, que funcionan perfectamente y son sencillos de usar, y que podemos integrar por nosotros mismos en nuestra casa para añadir un componente domótico.

Además, los productos Sonoff disponen de integración con los principales asistentes de voz como Google Home o Alexa. Incluso podemos integrarlos con otros servicios en la nube a través de la popular aplicación IFTTT.

Por último, para los usuarios más avanzados y makers, es posible sobreescribir el firmware original del dispositivo Sonoff y programar nuestro propio código, o usar uno de los firmware alternativos desarrollados por la comunidad. Vamos a ver algunos de los principales productos.

Vamos a ver un listado de algunos de los dispositivos de la familia Sonoff y las opciones que tenemos para su uso desde la aplicación para el móvil.

Dispositivos Sonoff

Rele WiFi

Seguramente el componente principal y más conocido de la familia Sonoff es el relé controlado por Wifi. Su uso es muy sencillo, simplemente alimentamos el dispositivo por el primario, y en el secundario recibirá corriente cuando el relé este activado.

El relé también incorpora un botón para conmutar el relé de forma manual. Además de ser cómodo en unas varias situaciones, resulta una medida imprescindible para protegernos de posibles fallos de nuestro WiFi.

Existen otras variantes, como el que incorpora sensor de temperatura y humedad, por ejemplo para activar automáticamente un ventilador, o un humidificador, abrir una ventana, controlar la temperatura de un acuario, o activar una alarma, un sistema de riego, etc…, o que incorporan un mando a distancia RF.

Por otro lado, también existen módulos de relés de 4 u 8 canales, que nos permiten encender múltiples dispositivos de forma sencilla.

Adicionalmente, también encontramos una gran variedad de cajas de plástico, algunas de ellas estancas y aptas para exterior, para alojar el relé de Sonoff.

Interruptor WiFi

Si lo que queremos es controlar la iluminación de nuestra casa, quizás el dispositivo más indicado de la serie Sonoff es el interruptor controlado por Wifi. Existen variantes de interruptores simples, dobles, o tripes.

Este interruptor se comporta similar a un pulsador normal táctil, es decir, seguimos pudiendo activar el interruptor con la mano. Pero añade la posibilidad de encender, apagar, y saber el estado de punto de luz.

La estética es bastante agradable (aunque habrá gustos para todo). Dispone de un cristal protector con una luz azulada que muestra el estado del interruptor. El interruptor es táctil, así que no tiene partes móviles.

Hay que remarcar que el interruptor requiere alimentación propia (AC230V), pero en la mayoría de interruptores de nuestras casas únicamente tenemos una de las fases. Por tanto, deberemos llevar un cable de AC desde la caja de derivación más cercana.

No hay versiones conmutadas ni cruzadas. Pero no es necesario, ya que podemos conseguir este comportamiento a través de la funcionalidad WiFi. (de hecho, ¡podríamos llegar a controlar una lámpara actuando sobre el interruptor sin que ni siquiera llegue el cable al mismo!)

Casquillo de bombilla WiFi

Una opción sencilla para automatizar cualquier punto de luz, un sencillo casquillo que interponemos entre la bombilla y el casquillo original, y nos permite encenderla o apagarla desde el móvil.

Esta opción es muy sencilla, y puede resultar útil, por ejemplo, si no podemos pasar la alimentación para el interruptor anterior, si queremos sacar un punto de luz desde una toma de corriente, o incluso para poder apagar solo alguna de las luces de una lámpara.

Toma enchufe WiFi

Esta opción es la más sencilla para controlar por WiFi el encendido de cualquier dispositivo conectado a una toma de corriente. Un enchufe controlado por WiFi, que interponemos entre la toma de corriente y el dispositivo eléctrico.

Es interesante destacar que, dado que la aplicación permite temporizar el aparato del WiFi, este sencillo dispositivo también reemplaza a los tradicionales temporizadores.

Pasarela WiFi-RF

Un dispositivo muy interesante, que nos permite controlar dispositivos de radio frecuencia controlados con un mando de 433Mhz, como por ejemplo algunos aires acondicionados, sistemas de alarma, etc.

Al configurar este dispositivo deberemos pulsar los botones del mando que queremos “clonar”. La pasarela aprenderá las señales, y podremos emplear las mismas funciones que con el mando.

No obstante, no funcionará con mandos de garaje u otros mandos de seguridad, ya que emplean un código rotativo (precisamente para que no los copien).

Otro uso interesante de la pasarela RF es añadir una gran variedad de sensores inalámbricos. Muchos sistemas de alarma baratos incorporan sensores (de movimiento, de apertura de puerta, de inundación, de incendio). Normalmente no son grandes sistemas de alarma, pero con la pasarela podemos incorporar estos sensores y emplearlos para otras cosas (como encender una luz, o lo que imaginemos).

Estación SC WiFi

Un dispositivo muy interesante, que incorpora sensores de nivel de luz, sonido, polvo, calidad del aire, temperatura y humedad, en un formato compacto.

Está diseñado tanto para monitorizar el estado de nuestra casa en todo momento y desde cualquier parte, como para efectuar acciones automáticas (encender o apagar otros dispositivos, mandar una alerta, etc) cuando alguna variable sobre pase un valor.

Lo que echamos en menos

La gama de Sonoff es bastante completa y crece rápidamente. Pero, por decir algo, echamos de menos la pasarela IR, que nos permite controlar dispositivos controlados por mandos infrarrojos (la tele, mi aire acondicionado, el romba).

También echamos de menos un termostato WiFI, que nos permita encender o apagar la caldera, cambiar la consigna. Sería una gran incorporación a la familia, sobre todo combinado con el Sonoff SC, y rivalizaría con otros termostatos como el famoso Nest.

Así que ¡ya sabéis Itead! Poneros las pilas. ¡Queremos un termostato y una pasarela IR!

Aplicación Sonoff

El control de todos los dispositivos Sonoff se realiza a través de una única aplicación de móvil disponible para Android e iPhone. Su sencillez y buen funcionamiento es uno de los puntos fuertes de la gama Sonoff.

Una vez descargada la aplicación y creada nuestra cuenta de usuario, debemos emparejar los dispositivos que tengamos. Aquí destaca la sencillez de la solución, especialmente si la comparamos con otros productos de IoT de las “principales marcas” (he probado algunas, y emparejarlas era un auténtico horror).

Todos los dispositivos de la serie incorporan un botón de emparejamiento y algún indicador LED. Al pulsarlo, la luz del dispositivo se pondrá a parpadear, y podremos buscarlo desde la aplicación de móvil.

Pasados unos segundos, la aplicación encontrará el nuevo dispositivo, y lo añadirá a la nuestra ventana. ¡Así de fácil!

En función del tipo de dispositivo que hayamos agregado nos creara un widget en la aplicación con las acciones que puede realizar.

Podemos compartir los dispositivos con otras personas, para que puedan usarlo todos los miembros de la familia. Incluso podemos compartir pero poner permisos en ciertas acciones, por ejemplo en el caso de niños.

Por otro lado, la aplicación se encarga de actualizar el software de los dispositivos. En caso de que haya una nueva versión del software disponible en un dispositivo nos avisará, y podremos actualizar el firmware en segundos con sólo pulsar un botón.

La aplicación también permite añadir temporizadores y cuentas atrás para controlar todos los dispositivos. Por ejemplo, podemos apagar automáticamente todas las luces a una hora, encender un sistema de riego, entre muchos otros usos.

Otra opción muy interesante es la función de “Escenas“, que son flujos de acciones que se desencadenan cuando ocurre un evento. Por ejemplo, si detectas movimiento enciende estos dos dispositivos, o si pulso este interruptor enciende también este relé.

Si combinamos todas las funciones, la cantidad de opciones que podemos realizar es prácticamente infinita. Más si, como comentábamos, es posible añadir integración con asistentes de voz, o flujos de trabajo más complejos a través de IFTTT.

Reprogramar el dispositivo

Si todas las opciones disponibles de forma estándar no son suficientes para vosotros, o si os encanta cacharrear con vuestra mejor vena maker, es posible reprogramar estos dispositivos con vuestro propio código.

Si miramos en la interior de los dispositivos Sonoff, estos montan un procesador de Espressif como el conocido ESP8266 o el ESP8285, ambos conocidos ya en el blog, y que podemos reprogramar con las mismas herramientas que un Arduino.

Las ventajas de reprogramar el dispositivo son varias. Personalizar el comportamiento, integrarlo con nuestros propios proyectos, añadir sensores o actuadores (motores, servos, etc). También ganamos en seguridad y privacidad, y nos protegemos de que algún día los servidores de Itead dejen de funcionar.

Sin embargo también perdemos algunas cosas, como la integración con ciertos servicios en la nube y (salvo que tengáis un servidor montado) el acceso desde fuera de red local.

Reprogramar el dispositivo Sonoff es un procedimiento avanzado, que requiere soldar (poco, pero requiere), y conocimientos de informática, sobre todo para todo el partido a las opciones disponibles. Sin embargo, la tarea se ha simplificado bastante gracias a firmware diseñados por la comunidad para los dispositivos Sonoff, como el ESPurna desarrollado por Xose Perez, o Tasmota desarrollado por Theo Arends.

Por otro lado, podemos usar estos dispositivos incluso para funciones distintas a las que fueron usados. De hecho, un relé Sonoff es una buena forma de comprar y modificar un ESP8266 que podemos enchufar a AC230V, en una caja de plástico compacta, que podemos añadir a nuestros proyectos.

Conclusión

La gama Sonoff es una forma sencilla y barata de domotizar la casa. Las opciones normales nos dan una cantidad de combinaciones casi infinita, sobre todo si tenemos en cuenta la función de temporizado y las escenas.

Además de los habituales y conocidos relés, tenemos una gran cantidad de dispositivos menos conocidos, como interruptores, tomas de corriente, una estación de sensores, y una pasarela RF que nos permite añadir muchos más sensores. Aunque echamos de menos un termostato y una pasarela IR.

Para los usuarios más atrevidos, es posible reprogramar los dispositivos con uno de los firmware desarrollados por la comunidad, e integrarlo con otros desarrollos Open Source (Home Assistant, tu servidor MQTT).

Por último, también podemos usar estos dispositivos como procesador programable (normalmente el relé) e incluirlo en nuestro proyecto de electrónica y robótica.

Como veis, unos dispositivos muy interesantes y con un sinfín de posibilidades. En futuras entradas veremos el proceso para cambiar el firmware de los dispositivos Sonoff.

5 4 votes
Article Rating

Anuncio:

Previous Modos de representar objetos 3D para diseño o impresión 3D
Next Cómo gestionar grupos de usuarios en Raspberry Pi
33 Comments
oldest
newest
Inline Feedbacks
View all comments
Luis
4 years ago

Buen artículo . También existe el sonoff iFan02 , que convierte un ventilador de techo , en un ventilador inteligente . Yo lo recibí el otro día y he pedido tres más

Gabriel
4 years ago

Muy buen artículo. Estaba pensando en poner el de 2 canales para las persianas eléctricas que tengo. Pero no sé si es mejor el de 2 canales o poner 2 simples.

Josep M.
3 years ago
Reply to  Gabriel

No pongas dos simples!, pon el de dos canales dado que te permite conmutar entre botones automáticamente sin riesgo de cruces.

Javier Vayá
4 years ago

Lo primero es felicitarte por tu web. Me ha servido de referencia muchas veces …
Como pequeña aportación, decirte que al ser hackeables, a muchos sonoff le puedes “enganchar” un sensor ds18b20 de Maxim y crear de forma fácil un termostato digital con interfaz inalámbrico

Eduardo Salvador Silva Gómez
4 years ago

Hola, hoy tuve un gran problema, se fue la luz en mi casa y tengo conectada el portón eléctrico y la puerta principal que da a la calle con dos new smart modelo g1 y el problema fue que cuando regresó la luz abrió tanto la puerta como el portón, alguien sabe como poder desactivar esta función de que cuando la luz regrese se activen los aparatos?

Neftalí
4 years ago

Hay en la app una opción en la que indicas si al “reiniciar” se pone on/off o mantiene el estado anterior al apagado.

cesar flores
4 years ago

Super interesante este articulo estaba apunto de comprar un hub con focos y de pura casualidad encontre este post tratare de conseguir estos productos y espero conectarlo con mi raspberry o detectar como manda los comandos

un saludo!

Toni
4 years ago

Hola, a ver si alguien me puede ayudar, tengo un problema, estoy utilizando una wemos D1 mini para controlar 8 relés (relés normales) por voz a través de google assistant y todo perfecto. El problema es que si le quito corriente a la placa cuando le vuelvo a dar si tiene el pin de 5v conectado a la placa de relés se borra el sketch, si le desconecto este cable, la enchufo y pongo el cable después no pasa. Alguien me dice que puede ser?

Muchas gracias

Roberto
4 years ago

Hola buenas tardes, quería preguntaros si me podéis ayudar, tengo un sensor de puerta DW1 con enchufe S26 de sonoff, lo que quería lograr es que solo funcione a determinadas horas del día, porque es un sensor de puerta que lo que hace es encender una tira led, y claro no quiero que se encienda siempre que se abra la puerta sino solo cuando sea de noche. Alguien sabe como puedo hacerlo porque no lo consigo ver como hacerlo. Alguien tiene la tira led L1 de sonoff?, porque no conecta con Alexa, no se puede hacer nada con ella mediante… Read more »

Pepe
4 years ago

Hola. Mi consulta, y perdón por mi ignorancia es la siguiente: Tengo unas persianas motorizadas y controladas por RF. ¿Sería posible utilizar el módulo Pasarela WiFi para controlar esas persianas?.
En las especificaciones de este producto dice que se pueden controlar 4 dispositivos por RF y por otro lado 16 dispositivos???, no me queda muy claro. Yo tengo cada persiana asociada a un transmisor. ¿Cuantas persianas podría controlar 4 ó 16?. Gracias.

Jordi
4 years ago
Reply to  Pepe

Yo lo intenté pero no conegui que el modulo rf clonara las órdenes de los mandos de las persianas. Supongo que dependerà de los mandos

JORGE
4 years ago

buenos dias Luis, me he instalado una alarma con un detector de presencia PIR2 y la bridge RF de sonnof. La vinculacion de estos dispositivos con la aplicacion ewelink de mi movil ha sido muy sencilla y va todo muy bien. el problema que tengo es que cuando se produce una alarma la notificacion no me llega en tiempo real, si no que me llega cuando abro la aplicacion. Ademas cada vez que abro la aplicacion, ya este conectado a una red wifi o bien al 4G me sale este mensaje: !Red no disponible e inmediatamente desaparece el mensaje. Es… Read more »

Josep M.
3 years ago
Reply to  JORGE

Mira las opciones de ahorro de bateria.

José Luis
4 years ago

Bueno días. Os quiero pedir ayuda sobre un proyecto que estoy realizando. Quiero controlar con google home una lámpara conmutada mediante un rele sonoff o un rele wifi esp8266 y mantener uno de los conmutadores de pared. El problema se me presenta cuando accionó el conmutador de pared y posteriormente lo quiero hacer por voz, o viceversa, ¿comó consigo que el google home sepa el estado en que se encuentre la luz?, por ejemplo; Si enciendo la lampará con el interruptor y quiero después apagarlo con el relé, pero el estado del rele es apagado, ¿como podría conseguir que el… Read more »

Joaquin
3 years ago
Reply to  José Luis

Bueno días. Os quiero pedir ayuda sobre un proyecto que estoy realizando. Quiero controlar con google home una lámpara conmutada mediante un rele sonoff o un rele wifi esp8266 y mantener uno de los conmutadores de pared. El problema se me presenta cuando accionó el conmutador de pared y posteriormente lo quiero hacer por voz, o viceversa, ¿comó consigo que el google home sepa el estado en que se encuentre la luz?, por ejemplo; Si enciendo la lampará con el interruptor y quiero después apagarlo con el relé, pero el estado del rele es apagado, ¿como podría conseguir que el… Read more »

Ramon Fitzgerald
4 years ago

Muchas gracias por el artículo. Mi pregunta para todos es: Tengo un deshumificador que si lo tengo encendido y lo desconecto, debo volver a presionar el botón de encendido para activarlo. ¿Esto lo puede corregir el Sonoff? pues no es como un ventilador que si lo desconectas con el botón de encendido activado, vuelve a funcionar al tener corriente. Muchas gracias

Luis Sanchez
4 years ago

Hola buenas: Tengo varios elementos Sonoff, y de momento funcionan correctamente. Quisiera saber como configurar la cuenta atrás siempre que lo actives manualmente y no solo para una fecha concreta. Si alguien me puede decir algo. Gracias.

JORGE
4 years ago
Reply to  Luis Sanchez

Hola Luis Sanchez, supongo que lo que quieres es encender un dispositivo y que se apague automaticamente transcurrido el tiempo deseado y que ocurra esto siempre. A `partir de la aplicacion eWelink debes entrar en el dispositivo y en ajustes activar la opcion Pulgada y poner los segundos que debe tardar en apagarse el dispositivo

Juan Carlos
4 years ago
Reply to  Luis Sanchez

Hola buenos días, quisiera saber sí con el sonoff bridge es posible controlar unas persianas, con mando por radiofrecuencia, para que estás subajan o bajen a diferentes horas y días de forma automática, sin necesidad de darle la orden desde el móvil, Gracias y un gran artículo qué guardo en favoritos para futuras búsquedas

Javier
4 years ago

Hola.
Muy buen artículo.
Lo he encontrado buscando una solucion para poder usar interruptores inteligentes en mi casa. Tengo el problema de que tengo muchos conmutadores y no sé cómo sustituirlos.
Has escrito en el artículo:
“No hay versiones conmutadas ni cruzadas. Pero no es necesario, ya que podemos conseguir este comportamiento a través de la funcionalidad WiFi. (de hecho, ¡podríamos llegar a controlar una lámpara actuando sobre el interruptor sin que ni siquiera llegue el cable al mismo!)”
Cómo se hace eso?

Gracias anticipadas

Josep M.
3 years ago
Reply to  Javier

Supongo que se refiere a lo siguiente:
* Debes hacer llegar tensión en el punto de los conmutadores y coloca bases conmutadores sonoff.
* Debes hacer llegar tensión permanente en el punto de luz en intercala conmutador sonoff base.
* configura app ewelink.

Es decir que no hay cable directo entre el conmutador y la luz.
Si te necesitas más ayuda ya sabes.

Miguel Perez
3 years ago

Buenas tardes. Muy interesante el artículo, la verdad. Soy autodidacta y quería consultar una duda sobre un problema que me ha surgido. Tengo varios productos de sonoff y hasta ahora iban muy bien (basic, slampher y también T1 3gang para persianas). El problema ha venido cuando me han tenido que cambiar el router en casa por una avería (Moviestar). Al restaurar todos los sistemas, me he encontrado que no puedo volver a conectar ninguno de los dispositivos. De hecho, tenía en camino un bridge, y ahora no lo puedo usar ya que no lo reconoce. Le ha pasado algo similar… Read more »

Peter Shuffle
3 years ago

Hola lo que no encuentro en la gama Sonoff es un modulo que me puede avisar de situaciones
como el disparo de la alarma caida de suministro etc. un simple transmisor de estados es decir llevar un contacto al modulo que dice por eje:- la bomba esta en marcha me interesa mucho saber lo que pasa en la casa pero no parece que esta empresa tiene producto. Algun comentario Gracias

Maria
3 years ago

Hola, ¿cuantas veces se puede compartir un mismo sonoff?

Daniel
3 years ago

Hola, me encanta el articulo, muy completo. Quería haceros a todos una pregunta, haber si me podeís ayudar, tengo 5 estores automáticos con motores de Aliexp, todos funcionan con un solo mando por RF que cambio de canal según el estor que quiera subir o bajar, Tengo un Broadlink que memoriza esas señales y las utiliza para subir y bajar los estores desde su aplicación y van genial. El problema es que con Google Home no van bien…he mirado un montón de tutoriales y no me funcionan. Google home no me funciona bien con Broadlink, pero con Sonoff me va… Read more »

Fer
3 years ago

Hola Luis… Cómo utilizar 2 celulares ante la misma Escena…?

DAVID
2 years ago

hola tengo una duda sonoff me permite encender y apagar la luz estando a las fuera de mi casa,es decir lo puedo contralar todo estando en otro lugarque es mi casa .

tuto
2 years ago

¿Cuantos sensores puede soportar directamente un rf bridge de sonoff?. es decir, si quisiera instalar entre magnéticos, volumétricos, cámaras y switches. ¿Cuántos podría?, en caso de necesitar otro rf bridge ¿podrían realizarse escenas con elementos de diferentes rf bridge estando con el mismo usuario y wifi?.

Saludos

Dani
2 years ago

Hola buenas tardes, os quería preguntar cuantos dispositivos sonoof se pueden enlazar? he enlazado los interruptores de todas las luces de casa y ahora me queda la cámara y los DUAL para las persianas tengo 14 dispositivos enlazados y ahora tengo problemas para los dos últimos.