
Esta sección está dedicada a tutoriales de Arduino.
Aquí veremos desde los aspectos más básicos, como entradas y salidas analógicas o digitales, accionar motores DC, paso a paso y servo motores, o adquirir datos y sensores, hasta proyectos avanzados donde veremos cómo montar redes sensoriales, registro de datos, uso combinado con un PC, Android o Raspberry Pi, o aplicaciones en robótica.
Cada tutorial consta de una explicación, un presupuesto aproximado (y lo más barato posible) de los componentes empleados, el esquema de montaje y uno o varios códigos totalmente funcionales. Se presupone unos conocimientos básicos de programación y electrónica. No obstante, sentiros libres de preguntar lo que queráis en los comentarios.
Los tutoriales están clasificados por el tema principal de la entrada, y a más abajo tenéis todos los tutoriales agrupados por dificultad.
Anuncio:
O, si lo preferís, podéis usar este buscador.
Tutoriales Arduino por temática
Familias de tutoriales
Esta es la clasificación de los tutoriales según su función principal.
Genérico | Entradas para comenzar y conocimientos genéricos sobre Arduino |
I/O | Entradas y salidas, incluyendo analógicas, digitales, PWM, transistores, relés |
Sensores | Obtener mediciones del entorno (temperatura, ópticos, acelerómetros…) |
Actuadores | Realizar acciones en el entorno (motores, electroimanes, ventiladores…) |
UI/Displays | Transmitir información al usuario (LED, displays, sonido…) |
Controles | Recibir comandas del usuario (botones, mandos…) |
Comunicación | Transmitir información entre dispositivos (Serial, I2C, SPI…) |
Subfamilias de tutoriales
Algunas de las subcategorías y etiquetas habituales en los tutoriales